top of page
Educación Musical

Este sitio ha sido desarrollado como apoyo al trabajo de clases de Educación Musical en el Colegio Pedro de Valdivia – Agustinas.

En este sitio encontrarán publicado gran parte del material que utilizaremos en clases (videos, fotos, partituras, etc.)

Le enviamos un gran saludo a todos nuestros estudiantes, a quienes apreciamos mucho y esperamos que durante el año escolar podamos tener grandes experiencias musicales.

Equipo de Artes Musicales.

Estimados padres y apoderados, les informamos que gran parte de las evaluaciones de la asignatura de música, a diferencia de otras asignaturas, son realizadas clase a clase (ya que son clases prácticas).

No todos los niños tienen la misma velocidad de aprendizaje y por esta razón vamos revisando todas las clases el avance de cada uno, para así poder ir aconsejando y ayudando a que puedan superar las posibles dificultades técnicas. Los niños que cumplen el objetivo en alguna de las revisiones son evaluados de inmediato con nota 7, sin necesidad de tener que rendir posteriormente una prueba.

El tiempo utilizado para estudiar y evaluar cada canción es de 4 a 5 clases, dependiendo del nivel de dificultad. Por esta razón es primordial que los estudiantes no dejen olvidados en casa sus materiales de estudio, ya que esto perjudica directamente su aprendizaje en el aula.

También es muy importante que los niños “No dejen la práctica instrumental para última hora”, ya que este tipo de aprendizaje debe ser progresivo y constante para lograr el objetivo deseado.

Les recomiendo que estudien su instrumento todos los días por un lapso de tiempo de al menos 5 minutos y no superior a los 30 minutos, de este modo no se cansarán.

La idea es que puedan disfrutar de su instrumento y de la música.

AGRADEZCO DE ANTEMANO SU AYUDA Y PREOCUPACIÓN

Gran parte del trabajo que se realiza en clases, desde 3° a 5° básico, ha sido desarrollado empleando el método del libro “DULCE FLAUTA” tomo 1 y 2 de los autores Lincoyán Berríos y Pilar Sáez.

Para mayor información acerca de este excelente método, ver en el siguiente link.

 

 

http://www.dulceflauta.cl/

La música mejora el rendimiento académico.

Trabajo en equipo, compromiso, rigurosidad, llevar objetivos adelante, son algunos de los beneficios que puede entregar la música, la cual mejora notablemente los resultados académicos de quienes la ejercitan.

“Estudiar un instrumento y participar en un grupo orquestal tiene implicancias en diversos ámbitos del desarrollo de los niños y niñas, tales como el mejoramiento de la autoestima, llevar objetivos adelante, constancia, inteligencia social, método de estudio, rigurosidad, entre muchos otros” (Fiske, 1999).

Más acerca de este artículo en la siguiente dirección:

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=187545

ENLACES

Chrome music lab.png
Teoría.com.jpeg

© Profesor Cristian Bahamondes

bottom of page